Según un estudio realizado por la empresa Symatec el volumen de correos electrónicos no deseados se ha reducido un 82,22 % comparándolo con el mes de junio de 2010
Según el estudio realizado por esta prestigiosa empresa dedica a la seguridad informática, el número de correos electrónicos que se reciben de forma no deseada a pasado de 224.000 millones a algo menos de 41.000 millones, un drástico descenso que la marca imputa a la desaparición de las redes de bots o al destino de los recursos de las mismas a otras actividades, las cuales no requieren el envío de spam.
Seguro que muchos de vosotros estaréis pensando, ¿qué es una red de bots?, intentamos responder a vuestra pregunta:
Una red de bots es tener un malware instalado en miles de ordenadores, que pueden ser de empresas, de estudiantes, domésticos… este malware es un troyano que permite tener el control del equipo sin que lo sepa el usuario, y estar preparado para obtener ordenes de un servidor central, son los llamados Zombies y la persona que los controla se le denomina “Pastor“. El uso que se les da a esta red de ordenadores es el envío de spam de forma indiscriminada, phishing para obtener datos personales con fines delictivos, scams, spayware…. Una tercera persona contrata los servicios del pastor para desarrollar una actividad delictiva de las anteriormente indicada, cuando las fuerzas del orden intentan controlas las IP de los ataques salen las de los zombies y los delincuentes suelen quedar libres y sin identificar.
Con respecto a la forma de protegerse, ya publicamos en su día una serie de consejos procedentes de la Asociación de Internautas para defenderse es estos ataques y defender la información personal que tenemos almacenadas en los equipos.