-
En cualquier momento se puede solicitar la revocación del consentimiento facilitado para el tratamiento de nuestros datos personales.
-
El responsable del fichero tiene 10 días para atender a la solicitud de revocación.
El afectado tiene que poder revocar el consentimiento de una forma sencilla y gratuita, y que no implique ningún ingreso para el responsable del tratamiento. Son medios ajustados el envío prefranqueado, las llamadas a numero gratuitos y los servicios de atención al público. Y en cambio, son medios no ajustado las cartas certificadas o semejantes, o cualquier medio con coste para el afectado.
El responsable del tratamiento cesará en el tratamiento en un plazo máximo de 10 días desde la revocación, sin perjuicio de la obligación de bloqueo de los datos que establece el Art. 16.3 LOPD “La cancelación dará lugar al bloqueo de los datos, conservándose únicamente a disposición de las Administraciones Públicas, Jueces y Tribunales, para la atención de las posibles responsabilidades nacidas del tratamiento, durante el plazo de prescripción de éstas. Cumplido el citado plazo deberá procederse a la supresión”.
Además si el interesado solicita expresamente al encargado del tratamiento el cese en el tratamiento, este debe de responder expresamente a su solicitud.
En caso de datos cedidos previamente a la revocación el responsable del fichero debe de comunicar a los cesionarios en un plazo máximo de 10 días que cesen en el tratamiento de los datos.